Monday, February 10, 2014

CINE, papel, TIJERA



Prepare un recipiente con grandes dosis de talento, añádale creatividad y eche tres cucharadas soperas de trabajo. Mezcle los ingredientes en un bol y deje reposar durante el tiempo de montaje y postproducción. Meta los productos ya mezclados en un horno al 21% de IVA. Finalmente, deje enfriar el plato en una sala de cine y ya estará listo para servir al público previo recorte de tijera ministerial. Así obtendrá Cine Español.

Ya lo ven, parece fácil construir cualquier proyecto de largometraje o cortometraje en este país, pero les aseguro que no lo es. Si no pregunten a cualquier productor, director, guionista,… La navaja asesina gubernamental pende sobre la sanidad, la educación y… ¡Efectivamente! Sobre la cultura. Un arma blanca que, el ministro de cultura, va clavando sin piedad a su antojo en el estigmatizado cuerpo del cine español.

Si usted vio o leyó algo sobre los premios Goya, seguro que se quedó con cosas del photocall, lo de aburrido del presentador, los aplausos lentos de dos jóvenes actrices o con la emoción de la gran Terele Pávez. Pero, antes de una ceremonia de entrega de “cabezones”, hay todo un año de lucha por sacar proyectos, y que usted y yo los podamos ver ¿Cuántos se quedarán en un cajón? ¿Cuántos no podrán ver la luz por falta de financiacion? Porque poner en marcha producciones en España cuesta, y mucho.

A la par que veía la gala con unos amigos, echaba un ojo a las redes sociales, por aquello de saber que opinaban otros. Y me di de bruces con un opinión que, aunque no mayoritaria, bastante común. Pude leer varias veces “Qué jeta tienen los Bardem” o “Estos del cine siempre reivindicando”. Les voy a decir una cosa, me parece fantástico que exista esa denuncia social en los Goya. Estos premios son una fabulosa plataforma para poner en primera plana los temas más hirientes de la actualidad. Estoy tan seguro de que si esto lo hicera la Jolie desde el atril de los Oscars nos parecería a todos una gran dosis de humanidad por parte de la actriz. Pero si lo hacen la Verdú, Marian Álvarez o Candela Peña, por poner algún ejemplo, lo tachamos de oportunismo barato. Y no es así, hay que aprovechar esos momentos para reclamar derechos que están siendo anulados o menospreciados.

El Ministro Wert, en un brutal acto de cobardía, se negó a asistir y su partido soltaba la siguiente perla: "En el sueldo no va que te insulten". Queridos amigos del PP, la Constitución alberga el Derecho a la Crítica Política. La libertad de expresión es un Derecho Humano inviolable. Todo desde la mesura, por supuesto. Pero, por otra parte, si lo piensan, la asistencia del ministro hubiera sido la hipocresía padre después quitar lo que no está escrito al sector cinematográfico.
Es obvio que esto no es el Hollywood de los cientos de millones invertidos en producciones. Pero talento no falta, ganas tampoco y sobra vocación, porque en el Cine es imprescindible la vocación. 

No se olviden, el cine no agoniza, por mucho recorte que se lleve a cabo, el cine vive y crea vida. Y contra todo esto, nadie puede. Algo que deben tener muy claro en el ejecutivo.

No comments:

Post a Comment